"Debut oficial" de la Nikon B700
Hoy pude salir al campo con mi flamante NikonB700, lo último en bridge de sensor pequeño. Para ello nos acercamos hasta Cedeira y sus montes litorales, aunque la niebla obligó a cambiar de planes...
View ArticleVarias citas ornitológicas importantísimas (corregida)
A lo largo de estos últimos días se han realizado diferentes observaciones muy importantes en varios humedales de la comarca de Ferrol. :- Pablo y Antonio Gutiérrez observan una pareja de Focha...
View ArticleDe paseo por el hospital
Esta semana ha empezado con un accidente bastante grave. Ni que decir tiene que han sido cinco días de locos, con muchas horas de hospital. Lo más importante es que la operación (de riesgo vital en...
View ArticleNueva etapa en "Bichos" (post corrixido)
Debido a circunstancias familiares mi vida cambió radicalmente en el año 2006; un cambio que se precipitó en 2013, tras un accidente doméstico que me obligó a reconvertirme en cuidador, además de...
View ArticleRadicalismo y mascoterismo
Si vamos a la raíz etimológica de la palabra "radical" comprobaremos que tiene un significado bastante distinto al que solemos dar. Porque ser radical no es otra cosa que ir al origen, a la raíz,...
View ArticleSeguimos con el Atlas de aves reproductoras
Después de estos días tan complicados hoy volví al campo con la mente un poco más serena. Debo completar la cuadrícula NJ73 y el tiempo hábil se va acabando, aunque estamos en unas fechas muy...
View ArticlePaseando por el P.N. de As Fragas do Eume
Todavía estoy adaptándome a la nueva situación personal. Después de tanto tiempo como cuidador lo que más apetece es simplemente pasear, sin estrés ni preocupaciones de ningún tipo, y hoy me acerqué...
View ArticleIbis sagrado (Threskiornis aethiopicus) y un reencuentro especial
Ayer domingo me acerqué hasta O Val, parroquia de Narón donde habíamos confirmado la nidificación del Gorrión molinero (Passer montanus) el año pasado. Realicé varios transectos por las mismas áreas...
View ArticleEmbalse de As Forcadas, 1 de Julio
Esta mañana me acercaba hasta el embalse de as Forcadas en compañía de José Ramón Castro. La lluvia del Otoño tardó en llegar pero ahora no se va ni rascando con una espátula y hoy nos acompañó...
View ArticleUna familia de Somormujos
El Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) colonizó el norte de Galiza durante la década pasada pero ya es una especie familiar en diferentes humedales artificiales como el embalse de As Forcadas o...
View ArticleComeça a tempada de libelinhas
Esta fim de semana tinha coma objectivo controlar a emergência das nossas libelinhas, que está a adiar-se muito mais do habitual por mor do tempo chuvioso e frio destes últimos messes. Mentras...
View ArticleNikon P1000 24-3000, mamma mía!
Cuando parecía que el sector de las cámaras bridge con sensor pequeño no podía ofrecer ya muchas más sorpresas, acaba de salir al mercado la nueva Nikon P1000. La noticia es su distancia focal, que...
View ArticleLibeluleando por Guitiriz
Hoy debería andar por Ourense o Zamora pero "las cosas de palacio van despacio" así que por ahora seguimos sin poder salir muy lejos. No obstante pudimos aprovechar la mañana en una cantera de...
View ArticleLestes dryas y Lestes barbarus, unas claves de identificación
Esta mañana ne acerqué hasta el lago de Doniños (Ferrol), que estaba sorprendentemente libre de la peste canina (aunque alguno apareció, por supuesto). Allí me encontré a José Ramón Castro, que...
View ArticleAprendiendo entomología en la montaña
Ayer visitábamos la montaña ourensana, que nos recibió con un día desapacible de nubes y temperaturas frescas (9ºC de mín., 12 º C de máx.). La presencia de neveros a estas alturas de Julio nos...
View ArticleEn la montaña, 2ª parte (anfibios y reptiles)
A pesar del día desapacible los montes ourensanos suelen ser gratificantes para el naturalista; aunque esta visita fuese en una de las zonas más degradadas. Si hay piedras y charcas temporales, es...
View ArticleLibeliñas na levada
O noso idioma posúe a palabra "levada" para definir esas canles de auga que se construían para levar a auga ao muíño. E a comarca de Ferrol ten moitos vellos muíños abandonados, como éste de Neda que...
View ArticleChovas piquirrojas (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
La Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax) es un córvido que vive en acantilados, tanto de la costa marina como de montaña. Y la costa norte coruñesa dispone de acantilados en abundancia, por lo...
View ArticleDe vuelta por el acantilado
Tenía previsto completar el trabajo de campo para el atlas de aves en Junio-Julio pero las cosas de familia vinieron como vinieron y no pudo ser. Pero la visita de hoy a la cuadrícula NJ73 resultó...
View ArticleSierra de O Xistral, huyendo del calor
El Norte de la provincia de Lugo tiene uno de los veranos más frescos de la Península, especialmente desapacible en las montañas prelitorales como O Xistral, que visitábamos ayer. Aún así la...
View Article