Esta mañana me acercaba hasta el embalse de as Forcadas en compañía de José Ramón Castro. La lluvia del Otoño tardó en llegar pero ahora no se va ni rascando con una espátula y hoy nos acompañó parte de la jornada, condicionando las observaciones (de libélulas, sobre todo).
Lo más destacado fueron los Somormujos lavancos (Podiceps cristatus), con 5 parejas reproductoras en la cola del embalse en Vilaboa.
Una de las parejas tenía tres pollos, pero "adoptó" a otro en un momento de confusión generado por una embarcación deportiva que se acercó a la zona. Pasado el "peligro" el cuarto pollo volvió con sus padres originales.
Otros que están entregados a la causa reproductora son los Alcaudones dorsirrojos (única especie de alcaudón presente en Ferrol). Una hermosura de ave.
Estos dos volantones ya posaban así de chulitos en la alambrada de su casa.
Hoy encontramos estos cadáveres en un tramo de apenas 300 m:
- 15 Tritones jaspeados (Triturus marmoratus)
- 838 Tritones palmeados (Lissotriton helveticus), con un 90% de ejemplares metamórficos
- 3 Ranas de san Antonio (Hyla molleri)
- 1 Rana verde (Pelophylax perezi)
Si proyectamos este resultado sobre el total asfaltado en todo el perímetro del embalse (unos 11 Km) daría la asombrosa cifra de 30.700 tritones palmeados atropellados sólo en este embalse. Lógicamente habrá zonas donde no se dará la misma mortalidad por diferentes factores (velocidad de los vehículos, densidad de la población de tritones en la masa de agua, orografía del terreno, etc) pero desde luego ese cálculo podría no estar muy alejado de la realidad.
Y todavía hay quien considera un sacrilegio meter una excavadora para crear nuevas zonas húmedas dentro del movimiento ecologista. Cuánto nos queda por aprender...
Encontramos un par de metamórficos vivos sobre la carretera que fueron evacuados un lugar seguro.
También encontramos un Sapito común, anfibio que en esta época del año acaba de finalizar la metamorfosis.
Lo más destacado fueron los Somormujos lavancos (Podiceps cristatus), con 5 parejas reproductoras en la cola del embalse en Vilaboa.
Una de las parejas tenía tres pollos, pero "adoptó" a otro en un momento de confusión generado por una embarcación deportiva que se acercó a la zona. Pasado el "peligro" el cuarto pollo volvió con sus padres originales.
Familia de Somormujos lavancos (Podiceps cristatus) con un pollo "adoptado"
Otros que están entregados a la causa reproductora son los Alcaudones dorsirrojos (única especie de alcaudón presente en Ferrol). Una hermosura de ave.
Alcaudón dorsirojo (Lanius collurio)
Estos dos volantones ya posaban así de chulitos en la alambrada de su casa.
Pollos volantones de Alcaudón
Las intensas lluvias de estos días pasados favorecen la actividad de los anfibios. Muchos de ellos están saliendo ahora de su fase larvaria tras la metamorfosis (por eso se conocen como metamórficos). Pero la inmensa red viaria gallega supone una peligrosa amenaza.Cientos de miles de anfibios mueren cada año en nuestras carreteras, sobre todo en Otoño, cuando se dirigen a los puntos de cría, y en Primavera, cuando salen de ellos.
Algunos tramos de asfalto, perimetrales a puntos de freza, son auténticos mataderos.
Tritón palmeado atropellado en una carretera de la muerte
Hoy encontramos estos cadáveres en un tramo de apenas 300 m:
- 15 Tritones jaspeados (Triturus marmoratus)
- 838 Tritones palmeados (Lissotriton helveticus), con un 90% de ejemplares metamórficos
- 3 Ranas de san Antonio (Hyla molleri)
- 1 Rana verde (Pelophylax perezi)
Si proyectamos este resultado sobre el total asfaltado en todo el perímetro del embalse (unos 11 Km) daría la asombrosa cifra de 30.700 tritones palmeados atropellados sólo en este embalse. Lógicamente habrá zonas donde no se dará la misma mortalidad por diferentes factores (velocidad de los vehículos, densidad de la población de tritones en la masa de agua, orografía del terreno, etc) pero desde luego ese cálculo podría no estar muy alejado de la realidad.
Y todavía hay quien considera un sacrilegio meter una excavadora para crear nuevas zonas húmedas dentro del movimiento ecologista. Cuánto nos queda por aprender...
Encontramos un par de metamórficos vivos sobre la carretera que fueron evacuados un lugar seguro.
Tritón palmeado (Lissotriton helveticus) metamórfico
Sapo común (Bufo spinosus)
Me quedo con lo bueno. A pesar del visón americano, a pesar de las carreteras, a pesar del jabalí, a pesar del cangrejo rojo americano, a pesar de los pesares, la vida anfibia sigue.