Más fotos del mirlo acuático con la OM-1
El fin de semana suele haber más paseantes en el campo así que ayer decidí salir antes del trabajo para fotografiar mejor a los mirlos acuáticos con la tranquilidad de estar en horario laboral (suele...
View ArticleAgromando a primavera
Falta máis dun mes para o inicio oficial da primavera; porén a Natureza non entende de calendarios e este ano semella querer adiantala. De feito en todo o mes de febreiro non choveu nen un só día en...
View ArticleRía de Ortigueira, terminando la invernada
Ayer hice una "visita de médico" a la ría de Ortigueira con la intención de realizar un censo desde el muelle aprovechando que iba solo (si vas con gente pierdes mucho tiempo hablando). Por...
View ArticleNova visita a Ortigueira: fotografando a lontra (Lutra lutra)
Onte aproveitei unha viaxe persoal a Cariño para facer outra parada na ría de Ortigueira. En Mera levei unha agradábel sorpresa: por fin limparon a ribeira de acacias e fiuncho. Agora volvemos ter...
View ArticlePerdida unha batería da OM-1
Hoxe toca empregar o blogue para un fin diferente á divulgación. Resulta que o mes pasado perdín unha das baterías de reposto que teño para a Olympus OM-1. Trátase dunha batería orixinal OM, que...
View ArticleAves comunes de campo: Cospeito
El sábado visité la comarca lucense de A Terra Chá, haciendo muestreos en los sitios tradicionales como son A Espiñeira, Goá, O Arneiro o A Veiga de Pumar (raramente paro ya en lo que queda de...
View ArticleLa calidad pesa.
En fotografía lo bueno pesa. También es más aparatoso. Y aunque ésto pueda ser secundario para un fotógrafo resulta bastante importante para un naturalista, que además suele llevar otro equipo...
View ArticlePrimeiro Día do Naturalismo Galego
Este 9 de marzo de 2023 celébrase o primeiro Día do Naturalismo Galego. Todo grazas ao traballo incansable do amigo Rafael López Loureiro, que durante varios meses estivo a promocionar a figura do...
View ArticleOlympus OM-1, agora si!
Logo de varias saídas bastante pobres hoxe por fin puiden desfrutar en serio a OM-1. Foi na ría de Ortigueira, que visitei acompañado por María de los Ángeles Lago e José Ramón Castro. Non porei...
View ArticleCensando bajo la lluvia
Quienes vivimos por el noreste peninsular estamos acostumbrados a censar bajo la lluvia, cosa que no es ni fácil ni agradable. Porque además aquí cuando llueve suele hacer viento también. Y eso es lo...
View ArticleFotografía con "ayudante"
Estas últimas semanas me ha vuelto el dolor al hombro y brazo (motivo por el que he tenido que coger la baja laboral otra vez). Hay días que se lleva bien y otros que no. Pero al menos puedo seguir...
View ArticleMais datos de martaraña (Martes martes)
Vinte anos atrás tiña unha morea de espazos naturais cercanos a Ferrol para bichear aos que podías chegar en 15 ou 20 min de coche. Hoxendía todos eles (a maioría en entornos litorais) son...
View ArticleEl valle del Xuvia, notas bioclimáticas y paisajes
Existen diferentes clasificaciones para determinar el tipo climático de una región según sus valores de temperaturas mínimas y máximas, períodos de sequía o helada, precipitaciones, etc. La AEMET...
View ArticleEmpieza la estación de cría
Ya estoy 100% operativo de nuevo, justo ahora que empieza la época de nidificacións de nuestros pájaros, aunque muchos de ellos están desapareciendo de nuestra comarca al carecer de hábitat. A duras...
View ArticleForgoselo, huyendo de la masificación litoral
Los espacios naturales costeros son un lugar hostil para cualquier persona que guste de pasear sin ver perros sueltos amenazando a las aves (o a las personas). Y sé que en estos días con vientos de...
View ArticleUn poco de todo
Ayer volvía al humilde pero tranquilo embalse de As Forcadas (Valdoviño), que mostraba un nivel de agua relativamente bajo para estas fechas (está al 80%). Eso es malo para la nidificación de...
View ArticleAnillos de extensión: fotografía de ultra-aproximación
Para completar mi actual equipo fotográfico he comprado dos "tubos de extensión", dos sencillos casquillos con conexión electrónica que permiten reducir la distancia mínima de enfoque del Zuiko...
View ArticleSorpresa en Moeche. Primeiras citas publicadas de Dolomedes fimbriatus na...
Esta semana fixen varias mostraxes nunha gabia inundada de Moeche. Por veces resulta sorprendente a cantidade de vida que podemos atopar en pequenas masas de auga. Non haberá nunca a cantidade e...
View ArticleAguiluchos cenizos (Circus pygargus) y más cosas en Cospeito
Empieza la mejor época del año para bichear y ayer la comarca lucense de A Terra Chá no defraudó (aunque no es ni sombra de lo que era hace sólo 10 o 20 años).Paisajes típicos de Cospeito José...
View ArticleSerretas medianas (Mergus serrator) y cerceta aliazul (Spatula discors) en...
Esta semana dos especies justificaban mi visita a la laguna de Valdoviño (A Coruña), que hice por partida doble, el lunes con José Ramón Castro y Xabi Vázquez Pumariño y ayer, cuando coincidí con Javi...
View Article