Outra entrada sobre rá vermelha (Rana parvipalmata)
Hoje nom é um dia especialmente bom para mim, mas cumpre erguer a cabeça, respirar forte e dar um passo adiante (com sorte dentro dum tempo todo voltará à normalidade, espero). O que nom vai...
View ArticleNuevo muestreo de control en Moeche
Este fin de semana realizaba un nuevo muestreo ornitológico en el valle de Moeche (A Coruña). Objetivo principal: localizar territorios de alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio), especie que contaba...
View ArticleUn falcón (Falco peregrinus) moi especial
O pasado 19 de abril descubríase un niño de falcón común nún dos guindastres do estaleiro de Navantia-Ferrol. Por desgraza, ún dos polos e un ovo caeron ao vacío durante unha manobra realizada en...
View ArticleBichos vintage: Los últimos sisones (16/06/2020)
NOTA: Post publicado originalmente el 16 de junio de 2020. Desgraciadamente aquella premonición parece haberse convertido en realidad, ya que desde entonces no he vuelto a observar o escuchar un sólo...
View ArticleGavión atlántico (Larus marinus), nueva cría en Ferrol
Por segundo año consecutivo tenemos cría de gavión atlántico en un muelle abandonado del astillero de Navantia - Ferrol (A Coruña). Si en 2021 habían sacado adelante un pollo (anillado como verde...
View ArticleTiempo de mustélidos. Marta (Martes martes).
Esta época del año es muy buena para observar de día a los más pequeños de nuestros mustélidos: la comadreja (Mustela nivalis) y el armiño (Mustela erminea). En Ferrol todavía queda la primera (del...
View Article...e tempo de crianza tamén.
A estación reprodutora das aves está no seu máximo nestas alturas. Por iso na maioría das nosas observacións poderemos engadir algún dos códigos de cría que se empregan na literatura científica. Por...
View ArticleBichos "vintage": Salida herpetológica a O Xistral (abril 2017)
NOTA: entrada publicada el 2 de abril de 2017 Hoy realmente disfruté con la nueva Sony RX 10. El tipo de fotos tomadas en uno de mis lugares favoritos me han permitido certificar el salto de calidad...
View ArticleSeguimos con la "Operación Mustela"
Sigo con la "Operación Mustela", orientada a detectar y fotografiar nuestras últimas comadrejas (Mustela nivalis) o incluso, si suena la flauta, algún armiño (Mustela erminea). Para ello estoy...
View ArticleFauna vertebrada del astillero de Navantia-Ferrol (revisada)
Durante estos dos últimos años he aprovechado los recorridos por la factoría, las paradas para tomar café o los momentos de subactividad para anotar todas las especies de vertebrados que viven o se...
View ArticleDe volta por Moeche
Outra fin de semana por Moeche, un lugar tranquilo ideal para camiñar e relaxarse. Por desgraza os mellores espazos naturais ferroláns son os humidais litorais, completamente invadidos pola peste...
View ArticlePaisajes y mariposas en Mañón
El sábado hice una visita a la sierra de A Faladoira, a medio camino entre A Capelada y O Xistral/Buio, sistemas montañosos junto a las cuales forman lo que denomino "Sierras del extremo norte", las...
View ArticleControl de acuáticas en el embalse de Valdoviño
El domingo realizaba un censo de control en el embalse de As Forcadas, Valdoviño. No fue completo porque no cubrí toda la superficie (mi parte favorita en la cola final está ahora completamente...
View ArticlePicanzos vermellos (Lanius collurio) en Moeche
Finalmente foron dúas ou tres as parellas de picanzo reprodutoras na parte baixa do val de Moeche, a zona que controlo habitualmente. Falamos dunha superficie dunhas 50 ha onde o normal sería atopar...
View ArticleMonseibán, el monte de los piquituertos
El monte Monseibán (Vilalba) forma parte del Macizo de O Xistral, al norte de la provincia de Lugo. Allí fui ayer en compañía de José Ramón Castro, accediendo desde la aldea de Castromaior. Mirando...
View ArticleLibeliñas e voitres
Ao norte do Monseibán está a serra central do Xistral. Por alí fixemos varias mostraxes en sitios cómodos, porque con 32 ºC, repito, 32ºC que facía arriba, non estaba o día para longas...
View ArticleRía de Ortigueira, primer censo de acuáticas de la temporada
El 19 de Julio me acerqué hasta la ría de Ortigueira (A Coruña) para llevar a cabo un primer censo de control ahora que empiezan a llegar las acuáticas migrantes. Para ello visité la ensenada de...
View ArticleUn poco de todo en Cospeito
El sábado 23 habíamos previsto visitar de nuevo el monte Monseibán, pero el tiempo había cambiado de manera radical, volviendo a la normalidad de la zona.Monte Monseibán (Vilalba) al amanecer Una...
View ArticleBichos vintage: Apuntes sobre climatología
Nota: esta entrada fue publicada en Mayo de 2020. La subo ahora ligeramente retocada. Desde siempre me ha fascinado la Climatología, rama de la ciencia que estudia los tipos climáticos. He leído algún...
View ArticleAviones (Delichon urbicum) y recuerdos de infancia
El avión común (Delichon urbicum) es una golondrina que ha experimentado un declive catastrófico en la comarca de Ferrol, al igual que en otras muchas comarcas ibéricas. Por eso cada encuentro con...
View Article