Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1160

Ría de Ortigueira, primer censo de acuáticas de la temporada

$
0
0

  El 19 de Julio me acerqué hasta la ría de Ortigueira (A Coruña) para llevar a cabo un primer censo de control ahora que empiezan a llegar las acuáticas migrantes. Para ello visité la ensenada de Ladrido, el puerto de Ortigueira, la ribera de San Claudio y la ensenada de Mera (un punto con visibilidad casi nula por el crecimento de la vegetación). No pude ir al molino de mareas, que estaba "okupado" por unos impresentables.

 El censo no es completo, por tanto, pero sí bastante representativo de lo que había:

  • ++ Azulones (Anas platyrhynchos). 162+ en Mera. Desde el molino de mareas habría visto unos cuantos más.
  • 41 Ostreros euroasiáticos (Haematopus ostralegus)
  • 108+ Zarapitos trinadores (Numenius phaeopus). Había más seguro.
  • 301 Zarapitos reales (Numenius arquata)
  • 10 Agujas colipintas (Limosa lapponica)
  • 2 Correlimos zarapitines (Calidris ferruginea) nupciales en Ladrido
  • 5 Correlimos comunes (Calidris alpina)
  • 4 Archibebes claros (Tringa nebularia)
  • 4 Archibebes comunes (Tringa totanus)

Ostreros euroasiáticos (Haematopus ostralegus)

Zarapitos (Numenius spp) en O Cavalar

Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea) a la izquierda

Correlimos zarapitines (Calidris ferruginea) entre archibebes claros (Tringa nebularia)

  • 114 Gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus)
  • 23 Gaviotas cabecinegras (Ichthyaetus melanocephalus)
  • 330 Gaviotas comunes grandes (Larus michahellis/fuscus)
  • 3 Gaviones atlánticos (Larus marinus)
  • 3 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo)
  • 11 Garzas reales (Ardea cinerea)
  • 9 Garcetas comunes (Egretta garzetta)
  • 15 Espátulas (Platalea leucorodia). La sp ha hecho un sorpasso a las garzas y ya es el "ardeido" (entiéndase la expresión) más numeroso. 
  • Un aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) juvenil en Ladrido

Espátulas (Platalea leucorodia) en Ladrido

 Recordad que en esta época del año se necesitan vientos del oeste o, mejor, suroeste para que sedimenten las aves en la ría. Si vais con circulación del este probablemente veréis menos cosillas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1160