Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159

Nuevo muestreo de control en Moeche

$
0
0

 Este fin de semana realizaba un nuevo muestreo ornitológico en el valle de Moeche (A Coruña). Objetivo principal: localizar territorios de alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio), especie que contaba allí con un número muy interesante de parejas reproductoras. Lamentablemente sólo detecté un ejemplar, que quizá eran dos machos territoriales, aunque en estas fechas ya debería de haber 3-4 parejas en el transecto que hice (que podéis ver en ebird).

Campos de Casalousada (Moeche) al amanecer

 Tuve tiempo a realizar un segundo transecto en Piagolongo, aldea situada justo en la frontera entre Moeche y San Sadurniño (señor Roberto Sanjurjo, maniféstese ao respeito).

Campos de Piagolongo


  Entre las 29 especies observadas en el transecto (de 1 Km exacto) estaban las habituales de estos paisaje de mosaico, de los últimos que nos quedan en Ferrol. Por ejemplo el herrerillo común, del que había familias con volantones y la pareja del año pasado criando en el mismo agujero.

Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) portando araña para pollos

  Pocas aves he visto en mi vida que permitan fotografiarlas a tan corta distancia (pena de contraluz espantoso, mecagoenlamar). A pesar de lo cual hay que extremar las precauciones y no molestar en la ceba de los pollos o producir estrés en los pájaros.


  Gracias a la fotografía podemos conocer la dieta de las aves. En este caso, básicamente orugas de mariposa y arañas por lo que he visto en las fotos. 

Herrerillo común portando oruga para pollos

Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) en nido

    Echo de menos un poquillo más de focal en el 100-300 de la G7 pero recortando las fotos quedan decentes para publicar.

Chochín (Troglodytes troglodytes)
Panasonic G7 + 100-300 mm    ISO:100   V:1/320   F:5,6 (imagen muy recortada)

  Focal es lo que sobra en la Nikon P1000. A esta lavandera pude dispararle con el zoom a la mitad de su rango: "sólo" 1500 mm.

Lavandera blanca (Motacilla alba)
Nikon P1000 focal 1500 mm  ISO:160   V:1/160   F:5,6

Juveniles de jilguero (Carduelis carduelis)

   Uno de los pájaros más tímidos de fauna gallega es sin duda el zorzal charlo (Turdus viscivorus). Dos ejemplares se mostraron anormalmente confiados en un prado junto al río Xuvia, supongo que también estaban afanados en alimentar a su progenie. Digo confiados pero hablamos de unos 50-60 m de distancia aún así, ojo. La P1000 obró el milagro.

Zorzal charlo (Turdus viscivorus)

  Tenía miedo de la reverberación sobre la hierba pero finalmente la cosa no fue para tanto y las fotos quedaron bastante bien.



Zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Nikon P1000 focal 2000 mm  ISO:110   V:1/640   F:6,3

Zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Nikon P1000 focal 2600 mm  ISO:125   V:1/500   F:8

 Sé que no son fotos buenas pero teniendo en cuenta la especie de que s etrata y la distancia a la que disparé me doy con un canto en los dientes.


Zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Nikon P1000 focal 1800 mm   ISO:110   V:1/800   F:6,3
 
Y con el tímido charlo nos despedimos por hoy. Nos vemos en el próximo post.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159