Conociendo la ciudad
Si de algo me están sirviendo estas caminatas matutinas es para conocer mejor mi ciudad. Prácticamente no hay punto de Ferrol o sus alrededores que no haya recorrido durante los últimos meses (desde...
View ArticleDos sorpresas en mi "tierriña"
Todos guardamos cariño por esos lugares donde pasamos nuestra infancia y adolescencia. En mi caso esos lugares están en el entorno rural de Ferrol y Narón (vivía prácticamente en la frontera entre los...
View ArticleUn descubrimiento sorprendente: lagartijas serranas en Ferrol
La actividad comercial en este mundo actual tan globalizado ha causado y sigue causando un sinfín de introducciones de especies fuera de su área de distribución natural, normalmente con graves...
View Article72 días despois. Recuperando sensacións.
Logo de sete interminábeis semanas, este luns puidemos saír ao campo con normalidade. E co temporal de vento de nordés que temos estes días pola costa Norte o máis sensato era escoller un val...
View ArticleCenso de limícolas migrantes en la laguna de Valdoviño
Aunque este año no hemos podido asistir a la migración de primavera Valdoviño nos ha guardado como regalo una pequeña muestra del paso para estos días de finales de mes, fechas en las que no suele...
View ArticleUna población digna de estudio: los escribanos cerillos (Emberiza citrinella)...
El escribano cerillo (Emberiza citrinella) es un paseriforme centroeuropeo que en la Península ocupa exclusivamente la región eurosiberana y algunas áreas del dominio supramediterráneo (montaña...
View ArticleAves rapaces en el río Ulla
El miércoles 3 de Junio aproveché un viaje familiar para acercarme de nuevo a la desembocadura del Ulla en Dodro (al sur de Compostela). Río Ulla en su desembocadura (con pleamar)Area visitada (en...
View ArticleEl valle de los alcaudones y más cosas
Sin contar al interior montañoso de Lugo y Ourense, no conozco otro lugar de Galicia donde sea tan fácil observar al alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio) como el valle del Xuvia. Y en estos días de...
View ArticleLibeluleando por el río Ulla
Tras consultar al Oráculo (Martiño Cabana) ayer aproveché la visita a Teo para acercarme hasta un hot spot odonatológico: el río Ulla a su paso por este mismo ayuntamiento. Aunque para el muestreo...
View ArticleLos últimos sisones (Tetrax tetrax)
En Galiza el sisón ha ocupado históricamente las comarcas llanas del interior en las provincias de Lugo y Ourense, aunque hay citas de cría en varios puntos de A Coruña y Pontevedra (1) (2)....
View ArticlePaxareando na Terra Chá/pajareando en A Terra Chá
Este sábado voltei à Terra Chá luguessa, onde tinha combinado com Antonio Bernárdez Sobreira para procurar uns Maçaricos reais localizados por el há uns dias. Este sábado volví a A Terra Chá lucense,...
View ArticleEn las turberas de O Forgoselo
Tras un Mayo muy seco, Junio está siendo un mes bastante lluvioso, con 78 mm recogidos por ahora en Ferrol (100 mm en la estación de A Capela) (1). Pero hoy en los montes de O Forgoselo disfrutaba una...
View ArticleBrañas de Xestoso (Pontevedra), un retorno al pasado
Ayer aprovechaba el viaje a Teo para conocer las "Brañas de Xestoso", un espacio natural de la red Natura 2000 enclavado entre los concellos de Silleda y Forcarei, ambos en Pontevedra. Aunque tuve...
View ArticleEmbalse de As Forcadas tras el COVID-19
Ayer domingo realizaba la primera visita al embalse de Valdoviño tras el confinamiento para controlar la población de reproductoras. La lluvia hacía acto de presencia otra vez y Junio terminará en...
View ArticleGaivotóns (Larus marinus) reprodutores, malas novas
Como lembraredes o ano pasado unha parella de gaivotóns (Larus marinus) aniñara nun peirao da factoría de Navantia en Ferrol onde había tamén unha pequena colonia de gaivotas patimarelas (ver). Os...
View ArticleDe vuelta a la turbera
Estos días pasados el dolor causado por las hernias cervicales me ha tenido bastante fastidiado y malhumorado (quizá el cuerpo se empieza a adaptar a la medicación). Cuando estoy así, mirar hacia...
View ArticleTurberas de Xistral, palabras mayores
Ayer domingo tenía pensado hacer un muestreo de libélulas en las canteras de Begonte (Lugo) pero al llegar me encontré con ésto: La empresa propietaria había vallado todo el contorno prohibiendo el...
View ArticleEslizón ibérico (Chalcides bedriagai), una "culebrilla con patas"
En Galiza viven dos representantes de la familia de los eslizones (fam. Scincidae): el eslizón tridáctilo (Chalcides striatus) y el ibérico (Chalcides bedriagai). El viernes y con intención de...
View ArticleOtro motivo a favor de las cámaras "bridge": la salud!
Si yo utilizase un equipo reflex para ilustrar este blog es muy posible que lo tuviese parado desde hace tiempo. La lesión en las cervicales no es una broma y va para largo. Quien la haya sufrido sabe...
View ArticleGaivoteando por Ferrol coa Nikon B700
Teño varios roteiros polos que fago as miñas camiñadas diarias. Ún deles vai até o porto de Ferrol e dá volta pola enseada da Malata, que visitei hoxe sen maior pretensión que fotografar aves coa...
View Article