Laguna de Valdoviño: última hora
También es mala suerte que justo en vísperas de la salida de mañana la laguna haya decidido cerrarse al mar. Las aves nidificantes que necesitan niveles medios de agua lo agradecerán, desde luego,...
View ArticleEn la laguna con el G.N. Hábitat
Finalmente el canal de desagüe de la laguna volvió a abrir, así que los participantes en la jornada del domingo organizada por el G.N. Hábitat pudieron conocer cómo es la auténtica Frouxeira....
View ArticleAlerta ornitolóxica!
Nestes momentos o vento, que sopra xa con certa forza, virou a Norte-Nordés e o prognóstico meteorolóxico anuncia que se manterá esta situación alomenos nos próximos catro días. As datas son as óptimas...
View ArticleLuchando contra el furtivismo
Por ahora no hay muchas novedades en la laguna de A Frouxeira (Valdoviño). En cualquier momento la cosa cambiará pero esta mañana apenas había lo siguiente:- 11 Chorlitos grises (Pluvialis...
View ArticleConsejos para disfrutar del espectáculo
Esta mañana hice una visita de control muy breve a la laguna de Valdoviño, sólo para comprobar que la cosa migratoria sigue en "modo espera". Obviamente la migración es algo muy complejo, que...
View ArticleEmbalse de As Forcadas: censo de acuáticas y 2 Martinetes (Nycticorax...
Hoy apenas hacía viento por la mañana y en la laguna sigue habiendo pocas limis (un vuelvepiedras como novedad). Así que subí hasta el cercano embalse de as Forcadas, también en el ayuntamiento de...
View ArticleA Frouxeira control 04/05/2019
La situación meteorológica no acaba de estabilizarse en lo que nos interesa pero esta mañana se notaba un incremento de aves en la laguna de Valdoviño, a pesar de los vientos calmos que no favorecen la...
View ArticleLagoa da Frouxeira, 5 de Maio: águia pescadora (Pandion haliaetus)
Finalmente o prognóstico meteorolóxico non se cumpríu e apenas houbo unha tarde-noite (onte) con nordés forte, rolando xa esta mañá a compoente sueste. En consecuencia o paso foi ben cativo tanto en...
View ArticleGaviotas patiamarillas urbanas, empieza la incubación
Un año más, la pareja de gaviotas patiamarillas que vive delante de mi piso ha empezado la nidificación. La novedad este año es que han cambiado el emplazamiento del nido. Se ve que no les gusta el...
View ArticleUn poco de todo
Hoy fue una jornada variada. Primeramente visité el valle del Xuvia, en Lamas (San Sadurniño), para controlar una de las últimas colonias de gorrión molinero que nos quedan por Ferrol. Valle del...
View ArticleBichonoticias 15/05/2019
Recupero el formato bichonoticias para publicar varias citas de estos días:12-Mayo-2019 Un halcón abejero (Pernis apivorus) aparece volando sobre las vegas del río Magno en Taraza (Valdoviño). Es mi...
View ArticleControlando aves comúns (e non tan comúns) por Moeche
Aproveitando o feriado deste 17 de Maio, día das nosas letras, achegueime outra vez ao val do Xuvia, desta volta ao seu paso por Moeche. Nestas veigas de Moeche perviven algunhas das paisaxes...
View ArticleMás cosas de Moeche
Seré sincero. El principal motivo de que esta Primavera vaya tanto por Taraza o Moeche es que no quiero morir sin publicar fotos propias de armiño (Mustela erminea). Porque estas zonas reúnen buenos...
View ArticleBushnell Legend Ultra HD 10x42, prueba de campo
Tocaba renovar con urgencia mis viejos Minox, heridos en mil batallas, y por fin he podido permitírmelo. Así, este domingo estrenaba mis nuevos Bushnell Ultra HD 10x42 (pongo fotos de Internet porque...
View ArticleHistoria da Xunqueira de Ares (A Coruña)
A Xunqueira de Ares (A Coruña) é un humidal pouco coñecido situado xunto á vila dese nome. Onte, mentras realizaba unha mostraxe odonatolóxica, tiven ocasión de conversar pausadamente co señor...
View ArticleDe vuelta a las "Highlands": Montes de A Carba
El sábado 25 tenía pensado realizar un muestreo herpetológico en unas canteras de Xermade (Lugo) pero ahora están valladas al público y no se puede acceder de manera legal. Así que cambié de planes y...
View ArticleSisón común (Tetrax tetrax), una especie amenazada
El sisón (Tetrax tetrax) es una de las pocas aves esteparias presentes en Galiza - cada vez más escasa - y la comarca lucense de A Terra Chá reúne algunas parejas, en alarmante declive. Claramente...
View ArticleUn paseo muy fructífero
El domingo tocó paseo tranquilo por los campos de Taraza y Lago, en Valdoviño, con el objetivo de localizar buscarla pintoja y armiño (algo facilito, vaya). Aunque no aventuraba un gran resultado...
View ArticleUn día de temporal
Ferrol es una ciudad de clima marítimo. La proximidad al mar y su latitud hacen que tanto la nieve como la helada sean fenómenos bastante inusuales en nuestra comarca. A cambio, en los meses de...
View ArticleCenso de picanzos vermellos (Lanius collurio) no val do Xuvia
Esta chuviosa mañá non se me ocorreu outra cousa que ir controlar a poboación de picanzo vermello que temos nas veigas do Xuvia ao seu paso polo concello de Moeche. Tiven que empregar vestimenta...
View Article