Esta mañana hice una visita de control muy breve a la laguna de Valdoviño, sólo para comprobar que la cosa migratoria sigue en "modo espera". Obviamente la migración es algo muy complejo, que depende de muchas circunstancias que afectan a sus cuarteles de invernada subsaharianos, a las zonas de cría o a tendencias poblacionales de las especies. Pero la situación meteorológica local es muy importante para que se produzca la sedimentación de aves en nuestros humedales.
Por ahora los fuertes vientos de componente N-NE frenan al frente de limícolas que a estas alturas del año están subiendo por el occidente peninsular. Desconozco la situación en Portugal pero si en las Rías Baixas sopla tanto difícilmente llegarán mucha aves hasta Ferrol y comarca.
Sin embargo el sábado por la noche el viento podría amaninar en Pontevedra mientras se mantiene en el Norte, una situación óptima para que lleguen aquí.
Pero ojo con las mareas. A Frouxeira es un laguna con influencia mareal, así que si vais con una pleamar fuerte, las aves estarán dispersas por playa, dunas o prados y muchas incluso se marcharán. Recordad que las mareas más intensas o "vivas" se producen coincidiendo con las lunas llena o nueva (especialmente en los dos días posteriores). Consultad pues en Meteogalicia el horario de mareas para no llevaros un chasco.
Y con este horario la laguna va a estar llena por la mañana y vacía por la tarde a partir del lunes (siempre que siga abierta, por supuesto). Eso interesará a quien sólo pueda ir por la tarde, pero trae el inconveniente de la luz pues el sol estará casi de frente si observáis desde la pista principal.
Mañana habrá nueva visita de control y seguiremos informando.
Por ahora los fuertes vientos de componente N-NE frenan al frente de limícolas que a estas alturas del año están subiendo por el occidente peninsular. Desconozco la situación en Portugal pero si en las Rías Baixas sopla tanto difícilmente llegarán mucha aves hasta Ferrol y comarca.
Sin embargo el sábado por la noche el viento podría amaninar en Pontevedra mientras se mantiene en el Norte, una situación óptima para que lleguen aquí.
Pero ojo con las mareas. A Frouxeira es un laguna con influencia mareal, así que si vais con una pleamar fuerte, las aves estarán dispersas por playa, dunas o prados y muchas incluso se marcharán. Recordad que las mareas más intensas o "vivas" se producen coincidiendo con las lunas llena o nueva (especialmente en los dos días posteriores). Consultad pues en Meteogalicia el horario de mareas para no llevaros un chasco.
Y con este horario la laguna va a estar llena por la mañana y vacía por la tarde a partir del lunes (siempre que siga abierta, por supuesto). Eso interesará a quien sólo pueda ir por la tarde, pero trae el inconveniente de la luz pues el sol estará casi de frente si observáis desde la pista principal.
Mañana habrá nueva visita de control y seguiremos informando.