Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1160

Frouxeira y Forcadas, 20-Marzo

$
0
0
  Pues el fin de semana también lo dediqué a las aves.


Embalse de As Forcadas, Valdoviño

  Como decía ayer el embalse está muy bajo, lo cual penaliza el asentamiento de acuáticas nidificantes, pero favorece la presencia de migrantes (sobre todo limícolas) en el paso que está comenzando. Lo más destacado de lo que vi fué:
- + Zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis) y + Somormujos lavancos (Podiceps cristatus). Como no suba pronto el nivel lo van a tener crudo para nidificar.
- 2-3 Milanos negros (Milvus migrans). Primera llegada registrada de esta rapaz, reciente colonizadora de nuestra comarca.
- Golondrinas comunes (Hirundo rustica) y Aviones zapadores (Riparia riparia)
- Un grupo de 20 Bisbitas alpinos (Anthus spinoletta)

En la laguna había lógicamente más ambiente. A destacar:

- 4 Garcetas comunes (Egretta garzetta)
- 26 Espátulas (Platalea leucorodia)
- 3 Anades silbones (Anas penelope)
- ++ Frisos (Anas strepera) y ++ Azulones (Anas platyrhynchos). Los contaré más adelante, pues son los únicos patos nidificantes aquí.
- 93 Cercetas comunes (Anas crecca)
- 19 Cucharas (Anas clypeata)
- 2 Porrones de collar (Aythya collaris)
- 1 Porrón bastardo (Aythya marila). Pensé que había marchado pero sigue aquí.

Porrones (Aythya collaris/marila)

- 19 Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula)
- 10 Corrrelimos comunes(Calidris alpina)
- 3 Agachadizas comunes (Gallinago gallinago)
- 120 Gaviotas reidoras (Croicocephalus ridibundus).
- 600 Gaviotas sombrías (Larus fuscus)
- Un bando de unos 200 Aviones zapadores (Riparia riparia) y + Golondrinas comunes (Hirundo rustica) sedimentados en la laguna
- Varios Bisbitas alpinos (Anthus spinoletta)

Espátulas en la laguna de A Frouxeira

  Las estrellas ahora son las Espátulas que, con esa cifra de 26 ejemplares, alcanzan el récord de la localidad (hablo de memoria)



     La luz era malísima, como casi siempre a las horas a las que voy yo, pero las espátulas se acercaron hasta una "distancia bridge", suficiente para disparar con mi pequeñaja. Una pena no tener un poquillo más de sol. Aunque el viento también da juego con estas aves y sus largas plumas nupciales.



   El intermareal sigue vacío de agua y lleno de aves. Al fondo el grupo de sombrías.


  Y mientras se mantenga el viento del noreste imagino que las espátulas seguirán aquí, por si alguien está interesado en afotarlas (ojo, que son mucho más tímidas que las garzas)

Espátula (Platalea leucorodia)
Canon SX60 (Focal 247 mm)  ISO 250  V: 1/ 400  F: 6,5

 Hasta otra.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1160