El pasado miércoles aproveché parte de la jornada para volver al embalse de As Forcadas, que está dentro de NJ72.
Ya he explicado que la riqueza de aves acuáticas de este embalse es muy pobre y no tiene nada que ver con cualquier pantano castellano o andaluz, por ejemplo. Pero en casa del pobre un trozo de pan duro ayuda a quitar el hambre.
Vi dos Fochas. Fin de la cita, que diría Rajoy. Ningún indicio de cría. Si las cosas no cambian, considero que este rálido está a punto de extinguirse como reproductor en toda la comarca.
Le va bastante mejor al Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio) que cuenta con bastantes parejas repartidas por toda la zona.
Teniendo en cuenta el buen tiempo que había esperaba más libélulas. Supongo que las lluvias y el fresco de días pasado no ayudaron. Apenas encontré Ischnura elegans (bastantes ejemplares, eso sí), y dos Orthetrum cancellatum.
La sorpresa fué este macho de Coenagrion mercuriale, que estaba bien acompañado por dos hembras, o eso me parecieron.
Este bonito anfibio ha estado siempre en mi cabeza desde que lo conocí siendo niño.
También tengo varias mariposas, pero el tiempo se me acaba y no me da tiempo a identificarlas, pues debo publicar ahora. En cuanto tenga la identificación actualizaré el post.
Siento dejar esto a medias, pero tengo trabajo en casa. Hasta la próxima.
As Forcadas, riberas de Vilaboa
Ya he explicado que la riqueza de aves acuáticas de este embalse es muy pobre y no tiene nada que ver con cualquier pantano castellano o andaluz, por ejemplo. Pero en casa del pobre un trozo de pan duro ayuda a quitar el hambre.
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) en nido
Vi dos Fochas. Fin de la cita, que diría Rajoy. Ningún indicio de cría. Si las cosas no cambian, considero que este rálido está a punto de extinguirse como reproductor en toda la comarca.
Focha común (Fulica atra)
Le va bastante mejor al Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio) que cuenta con bastantes parejas repartidas por toda la zona.
Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
Teniendo en cuenta el buen tiempo que había esperaba más libélulas. Supongo que las lluvias y el fresco de días pasado no ayudaron. Apenas encontré Ischnura elegans (bastantes ejemplares, eso sí), y dos Orthetrum cancellatum.
Orthetrum cancellatum, hembra
La sorpresa fué este macho de Coenagrion mercuriale, que estaba bien acompañado por dos hembras, o eso me parecieron.
Coenagrion mercuriale, macho adulto
Mis salidas ahora están obviamente muy centradas en la ornitología, pero siempre que trabajas en un atlas (de lo que sea) acabas descubriendo sitios nuevos, a veces muy cerca de tu casa. El otro día dando un paseo por Neda conocí una vega fluvial preciosa, en A Mourela. Y allí encontraba una pequeña población de Tritón palmeado, nueva para mí, aunque probablemente no aporte nada al Atlas de Hérpetos de la SGHN (debo de tenerlo citado ya en la cuadrícula)
Tritón palmeado (Lissotriton helveticus), hembra
Este bonito anfibio ha estado siempre en mi cabeza desde que lo conocí siendo niño.
Tritones palmeados (Lissotriton helveticus), machos
También tengo varias mariposas, pero el tiempo se me acaba y no me da tiempo a identificarlas, pues debo publicar ahora. En cuanto tenga la identificación actualizaré el post.
Siento dejar esto a medias, pero tengo trabajo en casa. Hasta la próxima.