Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159

20/05/2024 De vuelta por Moeche

$
0
0

     Seguimos con un mayo extraordinariamente lluvioso. Mientras escribo estas líneas ya han caído 225 litros en la estación de Ferrol y seguramente acabará convirtiéndose en el mayo más lluvioso de lo que llevamos de siglo. Ayer por la mañana además había niebla en los campos de Moeche. Y, como si fuese un déjà vu, apareció el jabalí del otro día en el mismo camino y casi a la misma hora.

Jabalí (Sus scrofa)

   Aquella zona es una mina en cuanto a señales de mamíferos. Suele haber huellas de tejón (Meles meles), rastros de jabalí (Sus scrofa), excrementos frescos de marta (Martes martes) o de zorro (Vulpes vulpes) y también los he encontrado de comadreja (Mustela nivalis). Ayer me topaba con éste, que a primera vista parecía de marta, aunque el olor era bastante más desagradable de lo habitual en la especie, así que por si acaso no envíe la cita a Observado.

Probable cacola de marta (Martes martes)

   En 2011 el Grupo Naturalista Hábitat había publicado un artículo sobre distribución de marta en su revista Chioglossa. Aquel trabajo coincidía bastante con el atlas de vertebrados de Galiza publicado por la SGHN en 1995. Pero el año pasado se ha publicado un estudio mucho más completo (que incluye muchas imágenes de fototrampeo), coordinado por Marcos Mallo (1). En este nuevo trabajo vemos que la marta ha experimentado un avance espectacular en su distribución hacia el oeste gallego, algo que ya veníamos percibiendo los naturalistas más veteranos.

 Distribución actual de Martes martes (mapa derecha) en comparación con datos de 2011

    Dejamos el pelo y volvemos a la pluma, con estas dos perdices que veo a menudo, probablemente procedentes de sueltas cinegéticas. No acabo yo de verles hábitat allí.

Perdices comunes (Alectoris rufa)

Perdiz común (Alectoris rufa)

  Respecto al alcaudón, parece que hay tres o cuatro parejas establecidas. Por ahora. A ver si para de llover, por Dios...

Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)

  Bueno, pues termino el post esperando que cambie la climatología de una vez (los lectores de secano estarán sintiendo cierta envidia pero tanta agua es demasiada, de verdad)

Petirrojo (Erithacus rubecula)

Paisaje de Moeche. 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159