Llevamos muchos días con vientos del NE por Ferrol y está comenzando el pico de la migración. Un buen motivo para acercarme esta mañana a la ría de Ortigueira para ver como estaba el paso de limícolas (pena no poder ir a Valdoviño por culpa de los p. mascoteros, madrequelosparió).
Bando de zarapitos trinadores (Numenius phaeopus)
- 40 Ostreros (Haematopus ostralegus)
- 2 Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula)
- 13 Zarapitos reales (Numenius arquata). Muy pocos para estas fechas. Seguramente había algún grupo escondido en algún reposadero (a estas alturas suelen quedar unos 50-100 ej)
- 582 Zarapitos trinadores (Numenius phaeopus). Como he dicho había más. Probablemente eran unos 650 ejemplares
- 18 Agujas colipintas (Limosa lapponica)
- 6 Agujas colinegras (Limosa limosa)
- 1 Vuelvepiedras (Arenaria interpres) en O Cavalar
- 2 Correlimos tridáctilos (Calidris alba)
- 178 Correlimos comunes (Calidris alpina)
- 2 Andarríos chicos (Actitis hypoleucos)
- 1 Archibebe oscuro (Tringa erythropus) en el resposadero de San Claudio. Estaba lejísimos pero gracias a la P1000 pude tomar una foto testimonial
- 73 Archibebes claros (Tringa nebularia)
- 3 Archibebes comunes (Tringa totanus)
ÚLTIMA HORA:
Informa Álvaro Fernández Polo en el foro Galiciaves de que hoy había también un grupo de 10 tarros blancos (Tadorna tadorna), que pudo fotografiar.
Tarros blancos (Tadorna tadorna)
Foto (captura de vídeo): Don Álvaro Fernández Polo
Y ahora sí nos despedimos, con este impresionante documento gráfico del maestro Álvaro.