Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159

Embalse de As Forcadas, visita de control

$
0
0
 Esta mañana me acerqué hasta el embalse de As Forcadas (Valdoviño) cuyo nivel ha bajado más aún a pesar de las lluvias de Septiembre.



   Pero la tierra está húmeda y muchos campos estaban llenos de lepiotas, una de las setas más abundantes y espectaculares de la zona. Su sombrero supera fácilmente los 20 cm de diámetro.

Ejemplares de Macrolepiota procera


   Me olvidé el trípode en casa así que no pude utilizar el telescopio. Sólo con binoculares pude observar como más destacado:

- 14 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo). Primer bando de la temporada
- Un grupito de unas 10 cercetas comunes (Anas crecca) en la cola de Vilaboa
- 2 Agujas colinegras (Limosa limosa)
- 1 + Agachadiza común (Gallinago gallinago)
- 9 Correlimos comunes (Calidris alpina)

Bando de cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo)

Agujas colinegras (Limosa limosa)

Correlimos comunes (Calidris alpina)
Sony RX10 III focal 208 (567 mm)  ISO: 250   V: 1/640   F: 4

  Las orillas de fango son un excelente lugar para aprender las huellas de los mamíferos. Resulta fácil ver las de jabalí, corzo, tejón o zorro. Hace tiempo que no veo rastros de nutria (Lutra lutra) y eso me preocupa. Desde luego se ve mucho menos desde que empezó a la eutrofización de las aguas.

 Huellas de Tejón (Meles meles)

  Volví a encontrarme las huellas enormes del "Perro del Pantano". Parece que no le gusta la luz del sol (ya caerás, ya...)

Huella de "Gran Perro del Pantano" (Canis lacustris). 

 En fin, cualquier día sonará la flauta. Sólo espero que no me coja despistado.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159