Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159

Libélulas de río

$
0
0
  A la espera de Septiembre y con su migración de las aves seguimos concentrados en los odonatos. No tanto para recrearnos en la publicación de sus fotos sino para aprender sobre ellos y aportar nuestro granito de arena en el conocimiento científico (ese término de la "citizen science" no es para mí). Y para ello es necesario prospectar las diferentes cuencas fluviales de la comarca de Ferrol.
 

   Ya conocemos la estupenda población de Oxygastra curtisii que tenemos en el río Belelle a su paso por Neda. Ahora que empezamos a concer su preferencias ecológicas y nos hemos familiarizado con la especie es momento de investigar nuevas poblaciones. Aunque muchos de los hábitats potenciales son inaccesibles por culpa de los cierres eléctricos o de alambre que rodean muchas fincas (por el ganado o por el jabalí). Pero aún quedan orillas fácilmente prospectables:
 

Paisajes fluviales de la cuenca del Xuvia

  Por ahora la búsqueda de Oxygastra en el río Xuvia está dando resultados negativos, aunque mi instinto de muchos años de campo me dice que es probable que la haya. No obstante las salidas de ayer y hoy han permitido detectar otras especies típicas de estas riberas fluviales cubiertas de Alisos, Fresnos, Arces y Laureles.

 Onychogomphus uncatus, hembra

 Boyeria irene

 Sympetrum sanguineum

    Como he dicho no la hemos encontrado aún en el Xuvia pero os pongo una foto del Belelle, donde resulta bastante fácil de observar.

 Oxygastra curtisii en el Belelle

    Queda mucho río por controlar y tengo la esperanza de encontrarla. Quizá el año que viene.

Río Xuvia a su paso por San Sadurniño (A Coruña)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159