Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1160

De vuelta a la montaña: Cenza

$
0
0
  Ayer visitamos el Macizo Central ourensano con el objetivo de localizar tres especies de libélula muy raras en Galiza pero que se han citado allí: Lestes sponsa, Sympetrum flaveolum y Aeshna juncea. Realizamos intensas prospecciones por su hábitat, diversos canales y arroyos bajo la presa de Cenza, pero no apareció ninguna:


  Tenía ganas de volver a este lugar, situado bajo el mismo embalse de Cenza (Vilariño de Conso), que ayer rebosaba de libélulas y ranas.

 José Ramón controlando encharcamientos estacionales


  Lamentablemente todos los Lestes que vimos resultaron ser dryas.

 Lestes dryas, hembra

 Detalles ovopositor y S10

  Es importante fijarse bien en la parte final del abdomen de las libélulas: la forma del ovopositor  (en las hembras) o de los apéndices anales (en el macho) determinan la especie de Lestes.

 Lestes dryas, macho

Detalle apéndices anales

  No tuvimos mejor suerte con los Sympetrum. Todos los que identificamos eran striolatum, excepto un sanguineum, ya en otro hábitat más abierto.

 Sympetrum striolatum

Sympetrum sanguineum

    Todavía estoy verde con los tenerales y hembras. No obstante en un charco casi seco emergían varios ejemplares que podrían ser otra cosa. Queda para los expertos.

Téneral sympetrum sp

Libellula quadrimaculata

  A pesar de no haber logrado nuestros objetivos la tranquila montaña ourensana es una experiencia placentera y plena por sí misma. 


Paisajes del macizo central

    La época es bastante mala para observar aves residentes y tampoco prestamos atención. De nuevo me ha sorprendido la ausencia de Aguiluchos (Circus spp) en un entorno ideal para ellos. Por lo menos registramos Aguilas calzada y culebrera.

Aguila culebrera (Circaetus gallicus)

  Cuando volvíamos encontramos una magnífica cantera cerca de Vilariño de Conso. De poca profundidad pero con una cantidad de libélulas descomunal.

 Cantera abandonada en Castiñeira

  Destacaba la abundancia de machos maduros de Orthetrum coerulescens. Con su cuerpo enteramente azul pueden dar lugar a confusión con Orthetrum brunneum

 Orthetrum coerulescens, macho viejo

  No hay viaje por el sur que no conlleve la observación de ofidios atropellados. Esta Culebra de escalera de 680 mm fue hallada bajando hacia A Rua de Petín.

Culebra de escalera (Rinechis scalaris) atropellada

  En fin, una pequeña nota triste a una buena salida. 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1160