Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1160

Armiño (Mustela erminea) en Ferrol!

$
0
0

    Como es natural ayer pasé el día sumido en la más absoluta desolación, llorando mucho (porque es muy necesario) y contestando mensajes. Uno de esos mensajes era de Álvaro Pérez, pero no tenía nada que ver con lo sucedido en el hospital, de lo que era desconocedor, sino para informarme sobre esta observación publicada en iNaturalist. Nada más y nada menos que un armiño (Mustela erminea) en Lamas, San Sadurniño, a sólo 2 Km de mi local patch de Moeche y a unos 15 Km del centro de la ciudad de Ferrol.

Armiño (Mustela erminea)
Foto de iNaturalist. Autor desconocido (alias "chukos")

   Por la noche, tras pasar el peor día de mi vida, sentí ese mensaje de Álvaro como una señal del Destino para no caer en una dinámica negativa. Al amanecer una fuerza invisible me cogió por los hombros y me levantó. Una voz interior me gritó: "espabila y actívate!!". Pensé que debía salir a oxigenarme cuanto antes para no ahogarme en la depresión y puse rumbo a Lamas.

  Cuando has sido naturalista toda la vida tu cuerpo es capaz de caminar por el campo aunque la mente vaya divagando. Me consta que otros colegas han pasado por lo mismo. El dolor seguía presente en mi corazón pero algo me impulsó a realizar transectos por la zona donde se había dado esa observación extraordinaria el pasado viernes. 

  La zona supone un hábitat óptimo para el armiño, con numerosas praderas de pasto, setos vivos y un río. No controlo del tema pero la diversidad botánica en algunos campos era notable y con bastante probabilidad haya rata de agua (Arvicola sapidus) una de las principales presas del armiño.

Paisajes de Lamas (ayuntamiento de San Sadurniño)

  En esta entrada publicaba todas las citas que conozco de la especie. Por mi parte en Ferrolterra sólo lo he observado tres veces (más unas huellas en grado de probable), todas entre 1985 y 1987. Desde entonces, no conozco citas ni propias ni de otros observadores. Sólamente lo he visto en la provincia de Lugo. Otros colegas lo han visto en A Coruña, pero siempre en comarcas bastante o muy alejadas de Ferrol (podéis consultarlas en el post que he enlazado).

Armiño (Mustela erminea)
Foto de iNaturalist. Autor desconocido (alias "chukos")

 El autor de estas imágenes, de extraordinario valor, no se ha registrado con su nombre en la web de inaturalist (una costumbre que detesto). Ni siquiera conocía a la especie, a la que incluso identifica como invasora. Como bien dice el refrán "Dios da pan a quien no tiene dientes".

Armiño (Mustela erminea)
Foto de iNaturalist. Autor desconocido (alias "chukos")

   Mi muestreo duró casi dos horas por pistas asfaltadas de la zona, con resultado negativo, lo esperado. Pero no estuve solo durante el paseo.

Acentor común (Prunella modularis)

Sympetrum sp

    Pues así terminamos este post terapéutico. Es increíble lo que puede hacer el cuerpo por simple rutina, aunque la mente esté sufriendo una tormenta emocional. Supongo que es el pequeño "superpoder" que tenemos los y las naturalistas. Superar lo insoportable gracias al contacto con la madre Naturaleza.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1160