El joven gavión anillado en Junio está muy crecido y sigue en Ferrol.
Susiño, con la ría de Ferrol al fondo
Gavión atlántico (Larus marinus) juvenil con 3 meses de edad
Detalle de cabeza
Su tamaño, muy superior al de las jóvenes patis, se hace evidente a simple vista.
Juveniles de gaviota patiamarilla (izda) y gavión atlántico (drcha)
Especulo con la posibilidad de que Susiño pueda ser Susiña, pues el otro día lo vi en vuelo junto a un adulto y parecía algo menor (los machos de gaviota suelen ser algo mayores y fuertes en general). Seguramente nunca lo sabré.
El otro día me dejo acercarme bastante y pude tomarle estas fotos. El gavión luce las anillas colocadas por el amigo Vítor X. Cabaleiro, destacando la de PVC ZHJ8 .
Susiño ya vuela hasta Mugardos, como pude comprobar. Probablemente también se desplace hasta la ensenada de A Malata o Maniños, durante la bajamar. Pero aún permanece muchas horas en los muelles de Navantia o en las aguas próximas, acompañando a sus padres y a las patiamarillas.
Gaviones y patiamarillas (Suso es el 3º por la izda)
Por cierto, ayer observaba una escena de cleptoparasitismo, habitual en la especie. Una patiamarilla debió capturar algo y un gavión adulto fue a por ella para que soltara la presa.
Gavión atacando patiamarilla
Nikon B700 focal 650 mm ISO:100 V:1/400 F:8
Juvenil de gavión (Larus marinus) con la boca de la Ría de Ferrol al fondo
Cambiando de tema, el jueves pasado encontré al martín pescador más despistado pero más afortunado del mundo.
Martín pescador (Alcedo atthis)
A esta hembra adulta (parece) no se le ocurrió otra cosa que zambullirse en un tanque que tenemos en el astillero para hacer las pruebas de extinción de incendios. Un tanque muy contaminado con aceites, gasolina y gasoil. Tuvo la inmensa fortuna de que yo pasase por allí y que lo viese de casualidad, mientras aleteaba intentando salir de aquel lugar espantoso.