Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159

Gavión atlántico verde ZHJ8 y un Martín pescador afortunado

$
0
0

   El joven gavión anillado en Junio está muy crecido y sigue en Ferrol.

Susiño, con la ría de Ferrol al fondo

Gavión atlántico (Larus marinus) juvenil con 3 meses de edad


Detalle de cabeza

   Su tamaño, muy superior al de las jóvenes patis, se hace evidente a simple vista.

Juveniles de gaviota patiamarilla (izda) y gavión atlántico (drcha)

   Especulo con la posibilidad de que Susiño pueda ser Susiña, pues el otro día lo vi en vuelo junto a un adulto y parecía algo menor (los machos de gaviota suelen ser algo mayores y fuertes en general). Seguramente nunca lo sabré. 


     El otro día me dejo acercarme bastante y pude tomarle estas fotos. El gavión luce las anillas colocadas por el amigo Vítor X. Cabaleiro, destacando la de PVC  ZHJ8 .


   Susiño ya vuela hasta Mugardos, como pude comprobar. Probablemente también se desplace hasta la ensenada de A Malata o Maniños, durante la bajamar. Pero aún permanece muchas horas en los muelles de Navantia o en las aguas próximas, acompañando a sus padres y a las patiamarillas.

Gaviones y patiamarillas (Suso es el 3º por la izda)

  Por cierto, ayer observaba una escena de cleptoparasitismo, habitual en la especie. Una  patiamarilla debió capturar algo y un gavión adulto fue a por ella para que soltara la presa. 

Gavión atacando patiamarilla

  Susiño quedaba en el agua pidiendo de comer con la cabeza baja, igual que hacen otras gaviotas. Reconozco que me da mucha pena verlo así. Han sido muchas aventuras juntos y, literalmente, lo conozco desde que era un huevo.


  Me dice Andrés Bermejo que en Arousa hubo pollos que aguantaron en la zona de nacimiento hasta Enero. Veremos cuando se nos va Susiño. Y a saber qué rumbo tomará.

Nikon B700 focal  650 mm  ISO:100   V:1/400   F:8

Juvenil de gavión (Larus marinus) con la boca de la Ría de Ferrol al fondo

 Cambiando de tema, el jueves pasado encontré al martín pescador más despistado pero más afortunado del mundo.

Martín pescador (Alcedo atthis)
  
  A esta hembra adulta (parece) no se le ocurrió otra cosa que zambullirse en un tanque que tenemos en el astillero para hacer las pruebas de extinción de incendios. Un tanque muy contaminado con aceites, gasolina y gasoil. Tuvo la inmensa fortuna de que yo pasase por allí y que lo viese de casualidad, mientras aleteaba intentando salir de aquel lugar espantoso.


  Tras intentar lavarlo un poco en un aseo llamé a José Ramón e iniciamos una rápida operación de salvamento. Esa misma mañana el picapeixe ya estaba en el centro de recuperación de fauna de Oleiros, aunque me acaba de informar José Ramón de que finalmente no ha sobrevivido; una pena. En cuanto al tanque con combustible he hablado con una persona para intentar que lo tapen por el peligro que supone.

Un martín pescador muy despistado

 Bueno, espero que os haya gustado la entrada.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159