Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159

Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis), un ave marina en declive

$
0
0

    Al noroeste de la ciudad de Ferrol se asoma el Cabo Prior, punto caliente para la observación de aves marinas en migración, visitado regularmente durante el programa RAM.

Cabo Prior (Ferrol)

    A 200 m del cabo emergen los islotes de Os Cabalos, lugar de nidificación de gaviotas patiamarillas y cormoranes moñudos. Allí me acerqué el domingo, tras casi treinta años desde mi última visita. 

Islotes de Os Cabalos

Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo)

  El 6 de Febrero Miguel Fernández fotografiaba una gaviota hiperbórea (Larus hyperboreus), pero este domingo yo sólo encontré un gavión atlántico (Larus marinus), quien sabe si nacido aquí pues ha criado en Ferrol y probablemente lo haya intentado en algún otro punto de la zona.

Gaviota hiperbórea (Larus hyperboreus)
Foto: Miguel Fernández (06/02/2021)

Gavión atlántico (Larus marinus) joven

  Pero el protagonista indiscutible de Cabo Prior es el cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis), que cuenta con una de las colonias más importantes de la costa N gallega.

Colonia de cormorán moñudo

   Según mis datos subidos a ebird, el 19/03/1990 observaba un mínimo de 10 nidos activos más uno en construcción y el 26/02/1992 eran 14-15 los nidos activos. Aunque este domingo no llevaba telescopio pude ver 12 nidos ocupados o en construcción y repasando las fotos en casa parece incluso que había algunos más. 

 En cualquier caso la colonia se mantiene bastante bien con respecto a mis primeras visitas, algo muy importante teniendo en cuenta que la especie experimenta un fuerte declive en casi toda Galiza.


  La actividad reprodutora está a tope en Febrero y a este macho le daba un ataque de pasión:

Cormorán moñudo marcando paquete

     Una pareja se apareaba en el nido (pena de luz y distancia).

Pareja de cormoranes moñudos (Phalacrocorax aristotelis)

  El objetivo prioritario de mi visita era fotografiar un cormorán marcado e identificar la anilla. Tras un rato de búsqueda lo encontré.


  Este ejemplar, Azul TK, fue marcado como pollo en los islotes de San Pedro (A Coruña) por Alvaro Barros y Sergio París en Mayo de 2017. Por lo visto aquella colonia fue arrasada por el zorro (Vulpes vulpes) y desde entonces todos los intentos de cría han fracasado (Álvaro Barros, com. personal). Sergio me ha pasado dos fotos muy simpáticas de Azul TJ, el hermano de TK.

Pollo de cormorán moñudo (Phalacorcorax aristotelis) de 40 días aprox.

Azul TJ, hermano de Azul TK
Foto: Sergio París (Illas de San Pedro, A Coruña)

  Ya adulto, tras cortejar a toda cuanta "cormorana" había por allí - cuentan las crónicas - Azul TK hizo las maletas y decidió venirse para Ferrol.

Azul TK, portando rama para nido

 Precisamente mientras lo observaba Azul TK recogió una ramita y fue corriendo hasta el nido, donde le esperaba su pareja. Espero poder afotarlos mejor más adelante.

Azul TK en el nido (derecha de la imagen)

Azul TK y parienta

  Ahora que ya sabemos dónde está criando habrá que hacerle seguimiento, coronavirus mediante.

Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) joven

Islote de Os Cabalos desde la costa

   Es una suerte tener este lugar dentro del límite municipal, desde luego.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159