Resulta increíble pero siete años después del esperpento de 2012 la gente sigue pensando que abrir la laguna mecánicamente es malo cuando ha quedado demostrado que estas aperturas son mucho más progresivas y beneficiosas para el humedal. Ya decía Göbbles que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad y en Valdoviño ha sucedido exactamente eso. Enhorabuena a los autores de la Teoría de la Desecación. Lo habéis logrado, campeones.
Todavía resuenan en mi mente las barbaridades que decía un miembro de Adega en La Sexta y en El País, sobre la supuesta "desecación" del lago en 2009 y el "abandono" de las aves acuáticas (que alcanzaran récord precisamente aquel invierno). Con los años me voy dando cuenta del daño terrible que ha causado aquel episodio de intoxicación mediática y he comprendido que no vale la pena seguir perdiendo el tiempo explicando nada a nadie. La mentira ha calado mucho más de lo que había imaginado en un principio.
Afortunadamente este fin de semana fue autorizada la apertura del canal por Medio Ambiente (que acabaron entrando en razón después de chocar contra la realidad). Es sin duda la noticia más importante para todos los pajareros ferrolanos, los únicos que parecen conocer de verdad como funciona esta laguna, visto lo visto.
A partir de ahora los intermareales y las orillas de fango rico en nutrientes orgánicos serán un hervidero de vida, siempre que vayamos con bajamar o con pleamares muertas. Desde hace unos años la importancia del intermareal es mayor aún, pues sirve de refugio a limícolas y gaviotas cuando los delincuentes mascoteros invaden la playa (a todas horas todos los días del año).
Esta tarde me acerqué para ver como estaba la cosa y viendo que estaba muy animada hice un censo de lo más importante, aunque la lluvia persistente no me lo puso fácil. Os pongo los datos:
A partir de ahora la laguna de A Frouxeira se convierte en una estupenda aula de Naturaleza, debido a la gran variedad de especies presentes y la facilidad de observación. Ideal para iniciar en la ornitología a niños o adultos con interés.
Todavía resuenan en mi mente las barbaridades que decía un miembro de Adega en La Sexta y en El País, sobre la supuesta "desecación" del lago en 2009 y el "abandono" de las aves acuáticas (que alcanzaran récord precisamente aquel invierno). Con los años me voy dando cuenta del daño terrible que ha causado aquel episodio de intoxicación mediática y he comprendido que no vale la pena seguir perdiendo el tiempo explicando nada a nadie. La mentira ha calado mucho más de lo que había imaginado en un principio.
Afortunadamente este fin de semana fue autorizada la apertura del canal por Medio Ambiente (que acabaron entrando en razón después de chocar contra la realidad). Es sin duda la noticia más importante para todos los pajareros ferrolanos, los únicos que parecen conocer de verdad como funciona esta laguna, visto lo visto.
Canal de desagüe al mar abierto el sábado
A partir de ahora los intermareales y las orillas de fango rico en nutrientes orgánicos serán un hervidero de vida, siempre que vayamos con bajamar o con pleamares muertas. Desde hace unos años la importancia del intermareal es mayor aún, pues sirve de refugio a limícolas y gaviotas cuando los delincuentes mascoteros invaden la playa (a todas horas todos los días del año).
Esta tarde me acerqué para ver como estaba la cosa y viendo que estaba muy animada hice un censo de lo más importante, aunque la lluvia persistente no me lo puso fácil. Os pongo los datos:
- 75 + Zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis)
- 1 Garceta común (Egretta garzetta)
- 14 Garzas reales (Ardea cinerea)
- 1 Garceta grande (Egretta alba)
- 1 Silbón europeo (Anas penelope)
- 250 Azulones (Anas plathyrhynchos)
- 30 Cercetas (Anas crecca)
- 118 Anades frisos (Anas strepera)
- 3 Patos cuchara (Anas clypeata)
- 11 Porrones moñudos (Aythya fuligula)
- 15 Porrones comunes (Aythya ferina)
- 122 Fochas (Fulica atra)
- 13 + Gallinetas (Gallinula chloropus)
- 1 + Rascón (Rallus aquaticus)
- 1 Chorlitejo sp (Charadrius sp)
- 3 Chorlitos grises (Pluvialis squatarola)
- 1 Aguja colipinta (Limosa lapponica)
- 19 Correlimos comunes (Calidris alpina)
- 6 Correlimos gordos (Calidris canutus)
- 64 Correlimos tridáctilos (Calidris alba)
- + Gaviotas comunes (Michahellis/fuscus/ridibundus) n.c.
Porrones en aguas someras
Correlimos y chorlitos bajo la lluvia
Grupo de fochas y otras aves
A partir de ahora la laguna de A Frouxeira se convierte en una estupenda aula de Naturaleza, debido a la gran variedad de especies presentes y la facilidad de observación. Ideal para iniciar en la ornitología a niños o adultos con interés.
Aves en el intermareal con la barra dunar al fondo
Y con la buena noticia del vaciado de la laguna acabamos por hoy.