Como sabéis había comprado la Nikon B700 para substituir a la Canon SX60, tras los graves problemas de autofocus que empezó a mostrar ésta y que parecían irreversibles. Así que la guardé en la caja, quitando batería y demás, sin saber muy bien qué iba a hacer con ella. Pero esta semana mi Canon SX60 ha resucitado y, por ahora, vuelve a enfocar perfectamente. Quizá sólo quería un descanso la pobre..
Y ayer volví al embalse de As Forcadas, en Valdoviño, para volver a manejarla. Aunque la niebla puso las cosas difíciles...o fáciles, según se mire:
Después de mucho investigar he descubierto un acceso a uno de los mejores puntos del embalse, una recogida ensenada muy querenciosa de Nutrias, Martines pescadores y Andarríos de todo tipo.
Y también con una estupenda población de libélulas. Ayer levantaba varias Lestes virens a cada paso que daba entre la vegetación pantanosa. Para estas cosas del macro la Canon no tiene rival a día de hoy. Su distancia mínima de enfoque con algo de zoom es muchísimo más corta que la Nikon y enfoca con bastante mayor precisión. Qué demonios... es la mejor y punto.
Si os decía que la Nutria come básicamente cangrejos aquí tenéis una prueba. He visto muchas cagadas de Nutria por las rías o lagunas y sólo muestran este característico color en zonas ricas en procambarus. Cuando pasa el tiempo los excrementos se secan y se vuelven gris ceniza.
El domingo tocó sesión con las agachadizas comunes:
Aunque no estaban tan cerca como parece. Todas las fotos de agachadiza están tomadas desde unos 30 m según el sigpac y lógicamente han sido bastante recortadas.
No es fácil observar juntos al Andarríos grande y a la Agachadiza, dos de las limícolas más tímidas que existen. Lo mejor es ponerse cómodos y esperar en silencio, sin moverse, entre la vegetación.
En fin, lo mejor ha sido el reencuentro con mi SX60, que ya daba por perdida.
Y ayer volví al embalse de As Forcadas, en Valdoviño, para volver a manejarla. Aunque la niebla puso las cosas difíciles...o fáciles, según se mire:
Islote en A Rañoa
Después de mucho investigar he descubierto un acceso a uno de los mejores puntos del embalse, una recogida ensenada muy querenciosa de Nutrias, Martines pescadores y Andarríos de todo tipo.
Ensenada de o Pereiro
Y también con una estupenda población de libélulas. Ayer levantaba varias Lestes virens a cada paso que daba entre la vegetación pantanosa. Para estas cosas del macro la Canon no tiene rival a día de hoy. Su distancia mínima de enfoque con algo de zoom es muchísimo más corta que la Nikon y enfoca con bastante mayor precisión. Qué demonios... es la mejor y punto.
Lestes virens macho
Si os decía que la Nutria come básicamente cangrejos aquí tenéis una prueba. He visto muchas cagadas de Nutria por las rías o lagunas y sólo muestran este característico color en zonas ricas en procambarus. Cuando pasa el tiempo los excrementos se secan y se vuelven gris ceniza.
Excrementos frescos de Nutria
El domingo tocó sesión con las agachadizas comunes:
Aunque no estaban tan cerca como parece. Todas las fotos de agachadiza están tomadas desde unos 30 m según el sigpac y lógicamente han sido bastante recortadas.
Agachadiza común (Gallinago gallinago)
Canon Sx60 focal 247 mm ISO: 400 V: 1/500 F: 6,5
No es fácil observar juntos al Andarríos grande y a la Agachadiza, dos de las limícolas más tímidas que existen. Lo mejor es ponerse cómodos y esperar en silencio, sin moverse, entre la vegetación.
Andarríos grande (Tringa ochropus) + Agachadiza común (Gallinago gallinago)
Agachadizas comuns (Gallinago gallinago)
Canon Sx60 focal 247 mm ISO: 400 V: 1/320 F: 6,5
En fin, lo mejor ha sido el reencuentro con mi SX60, que ya daba por perdida.