Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159

Ría de Ortigueira, censo final y conclusiones

$
0
0
  Hoy he competado algunas cosas que me faltaban y ya tengo el resultado definitivo para mi censo de aves acuáticas en la ría de Ortigueira (excluídas gaviotas y algunas especies comunes).


   Para este post realicé "fotografías de grupo" con la Sony RX10 III. Así el lector se podrá hacer una idea de lo que es censar un humedal de estas características. Todas ellas a una distancia muy grande, de unos 800-900 m, para lo cual fué necesario trípode y autodisparo.

  A estas distancias, con las aves moviéndose mientras se alimentan  y con luz mala o con viento pues contar bien no es fácil. En esas condiciones es necesario concentrarse bien en lo que se hace y no distraerse con nada. Recordad que aquí tenemos mareas y no disponemos del tiempo que tienen para contar los compañeros que cubren humedales de interior (allí su problema principal es la niebla!).


  Me dejo de rollo y os pongo los datos definitivos que me han salido en mis tres visitas de control (6-22 de Enero). Me gustaría poneros tablas y diagramas comparativos pero ni sé trabajar en Excel ni tengo tiempo para repasar las cifras de mis cuadernos de campo. Espero que mi palabra tenga la suficiente credibilidad. Ojo, no visité la ría exterior (Cariño y Espasante), algo que sí hacía cuando censaba para la SGHN.

1 Colimbo ártico (Gavia arctica)
- 14 Zampullines cuellinegros (Podiceps nigricollis)
- 2 Zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis)
- 35 Garcetas (Egretta garzetta). Bajón importante con respecto a las décadas anteriores, cuando se contaban 80-100 ejemplares
- 6 Garcetas grandes (Egretta alba)
35 Espátulas (Platalea leucorodia). La progresión de esta sp en Galiza resulta espectacular.
- 188 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo)
- 7 Cormoranes moñudos (Phalacrocora aristotelis)

1605 Anades silbones (Anas penelope). Es la cifra más alta que yo he censado jamás aquí, y sólo superada por los 1952 ejemplares que contaron los censadores de la Xunta en 2000, que yo sepa.
- 208 Anades rabudos (Anas acuta).
- 293 Cercetas comunes (Anas crecca).
- 250 Azulones (Anas plathyrhynchos).
- 17 Anades frisos (Anas strepera).
- 82 Patos cuchara (Anas clypeata).
- 13 Negrones comunes (Melanitta nigra)


- 5 Avefrías (Vanellus vanellus)
- 195 Chorlitos grises (Pluvialis squatarola).
- 537 Zarapitos reales (Numenius arquata).
- 116 Zarapitos trinadores (Numenius phaeopus).
- 213 Agujas colipintas (Limosa lapponica). Una cifra muy buena después de varios años flojos.
- 31 Agujas colinegras (Limosa limosa).
- 72 Archibebes comunes (Trinta totanus)
- 90 Archibebes claros (Tringa nebularia).
- 1 Archibebe oscuro (Tringa erythropus).
-  1 Agachadiza común (Gallinago gallinago)
- 30 Correlimos gordos (Calidris canutus).
1072 Correlimos comunes (Calidris alpina). Hoy censaba unos 1180 ej.. Quedaos con la cifra que más os guste. Lo importante es que hemos vuelto a superar las mil aves.
- 1 Vuelvepiedras (Arenaria interpres)

- 2 Rascones (Rallus aquaticus) escuchados en Senra.

Además:

- 1 Aguila pescadora (Pandion haliaetus)
- 1 Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)

 Espátulas (Platalea leucorodia, izda.) y Ostreros (Haematopus ostralegus, dcha.)

Grupo principal de Correlimos (Calidris alpina) alimentándose en intermareal

Cormoranes (Phalacrocorax carbo) descansando

   Me despido con una foto de Nutria, que hace tiempo que no publico ninguna.

Nutria (Lutra lutra)

Conclusiones: Buen año para limícolas con importante recuperación de Correlimos común, que vuelve a superar la barrera del millar, algo que no sucedía probablemente desde 1997 (hubo algún año posterior en que no se pudo precisar bien su número). Y flojo para anátidas, aunque las buenas cifras de Anade rabudo y, sobre todo, de Anades silbón, maquillan un poco el pobre resultado en las demás especies. Buen número de Cormoranes grandes dentro de la ría, pero declive notable de Garceta común. Y ausencia de especies habituales durante muchos inviernos, como zampullín cuellirrojo, álcidos, serretas o barnaclas.

Espero que os haya gustado.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159