Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159

Unas fotos de Vuelvepiedras

$
0
0
 La pequeña Playa de Os Botes es en esta época del año uno de los mejores lugares de Galiza para fotografiar limícolas a corta distancia.


Chorlitejos en el límite mareal

  Allí tuve ocasión hoy de practicar un poco de composición, que es el capítulo del libro de Fran que estoy estudiando ahora. Pero una cosa es decirlo y otra hacerlo.
  Fotografiar limícolas en una playa llena de algas, piedras o plásticos supone un buen desafío para el fotógrafo principiante. Sobre todo cuando tu cámara bridge no permite desenfocar el fondo.


    Pero si uno quiere aprender algo debe insistir una y otra vez, aprendiendo de los errores y analizando detalladamente cada foto para ver por qué no nos gusta.


Me tomo la libertad de pegar un párrafo del libro de Fran:

  “La colocación de la cámara es una decisión mucho más compleja de lo que en principio nos planteamos. Es precisa una inspección rigurosa y meditada del entorno y del protagonista para lograr integrar nuestra  visión del objeto con la realidad, y que nuestra mirada sea claramente percibida por el espectador. Componer es la elección activa de qué incluir en la imagen y dónde.  El hecho de movernos nos permite elegir entre numerosas formas de disponerse los elementos y así podemos encontrar la que más se adapte a nuestra visión personal de la realidad que nos encontramos. Una vez pulsado el disparador los elementos quedan fijos y sólo podremos reencuadrarla, nunca variar el ángulo de captura. Además aprovecharemos más el sensor de nuestra cámara que si intentamos desesperadamente recuperar una toma recortándola en la edición posterior”.
 Fran Nieto (“Fotografía macro, descubre todos sus secretos”)

Qué fácil parece y que difícil me resulta!
  
 Vuelvepiedras (Arenaria interpres) con Correlimos tridáctilo (Calidris alba)

   Esta mañana tenía una pelea contra el ángulo de disparo. Si bajaba al suelo me llenaba de arena y aparecía la lomba de una duna entre el ave y yo. Si me levantaba, el "picado" estropeaba la foto. Por otra parte en todos los encuadres aparecían objetos al fondo que generaban distracción y la SX60 no permite desenfocarlas con un F:4, por ejemplo. Al mismo tiempo había que estar atento para 1.- no auyentar a las limícolas 2.- escoger un momento de acción para captar una imagen interesante. Demasiado para mí.




  Bueno, a seguir practicando, que esto no es cuestión de prisa, sino de paciencia.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159