Decía en el post anterior que ya he comprado la Nikon P950. Por una parte la P1000 está casi descatalogada y donde la tienen está a un precio exageradamente alto. Por otra banda y siendo sincero me apetece mucho probar la P950, que tiene diferencias importantes respecto a la P900.
Tuve la P900 durante unos meses de 2015 pero la vendí porque eso de no tener RAW era un fallo demasiado importante. Además acababa de salir la Canon SX60 (de la que esperaba más de lo que finalmente ha sido) y por ello volví a Canon.
Tarabilla norteña (Saxicola rubetra). Imagen recortada
Nikon P900 focal 2000 mm equiv ISO:180 V:1/400 F:6,5
Mientras espero a que me llegue el pepino pongo unas fotos tomadas con la P900 en aquel verano de 2015. Una época en la que empezaba con la fotografía y cometía el grave error de no guardar los archivos originales (JPEG en este caso), sino recortes de las mismas muy reducidos en resolución.
Focha común (Fulica atra) reproductora en Forcadas
Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) macho. Toma recortada
Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) hembra incubando
Aguja colinegra (Limosa limosa). Toma muy recortada
Nikon P900 focal 1800 mm equiv ISO:800 V:1/800 F:6,3
Gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus) en Fene
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus). Toma recortada
Nikon P900 focal 2000 mm equiv ISO:400 V:1/320 F:6,5
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus). Toma recortada
Nikon P900 focal 2000 mm equiv ISO:220 V:1/400 F:6,5
Martín pescador (Alcedo atthis)
Martín pescador (Alcedo atthis). Toma muy recortada
Nikon P900 focal 2000 mm equiv ISO:200 V:1/125 F:6,5