Suponía que octubre iba a ser un mes difícil para mí y así ha sido (esta semana he vuelto a tener problemas para dormir, por ejemplo). Hoy necesitaba oxigenarme en la laguna de Valdoviño y allí me fui, ahora que vuelve a estar abierta.
Ánade friso (Mareca strepera)
Canon SX70 focal 1365 mm equiv ISO:100 V:1/500 F:6,5
Pude realizar un censo completo de acuáticas bastante rápido. La invernada está empezando y aún faltan muchas aves por llegar. Como otras veces no incluyo gaviotas y como otras veces incluyo también especies no acuáticas pero sí asociadas a estos medios. Vamos con los números de hoy:
- 83 Ánades frisos (Mareca strepera). Cifra bastante precisa
- 315 Ánades reales (Anas platyrhynchos). Idem
- 1 Ánade rabudo (Anas acuta)
- 42 Cercetas comunes (Anas crecca). Había algunas más
- 1 Porrón de collar (Aythya collaris). Visto brevemente mientras contaba todo el mogollón. Después intenté localizarlo pero no fui capaz.
- 62 Fochas comunes (Fulica atra)
- 1 Aguja colinegra (Limosa limosa)
- 2 Andarríos chicos (Actitis hypoleucos)
- 27+ Zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis). La especie más complicada de censar aquí. El número real puede andar ahora por los 30-50 ejemplares.
- 9 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo)
- 1 Garceta común (Egretta garzetta)
- 4 Garcillas bueyeras (Ardea ibis). Ojo al cambio taxonómico del género.
- 9 Garzas reales (Ardea cinerea)
- 1 Águila pescadora (Pandion haliaetus)
- 1 Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)
- 1 Martín pescador (Alcedo atthis)
Aguja colinegra (Limosa limosa)
Garcillas bueyeras (Ardea ibis)
Anátidas en la laguna
Bueno, como véis tras la apertura del canal han aparecido ya varias especies que antes no estaban presentes: garcillas bueyeras, aguja colinegra y hasta un ánsar piquicorto que se ha visto ayer. Ahora falta el frío.
Canon SX70 ISO:100 V:1/500 F:6,3