Quantcast
Channel: Bichos e demais familia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159

06/09/2024 Llega el otoño

$
0
0

    En dos semanas hemos pasado de tener noches semi-tropicales (con mínimas de casi 20ºC) a ver caer los primeros copos de nieve en la Cordillera Cantábrica. A juzgar por los datos de Meteogalicia es probable que también haya caído alguna "folerpa" sin llegar a cuajar en las cumbres más altas de Galiza: Os Ancares y Trevinca.

Datos de la estación de Ancares (Lugo), a 1364 m snm

Datos de la estación de Xares (Ourense), a 1762 m snm

 Desde luego en Ferrol se ha notado mucho el cambio, especialmente desde ayer, con una acusada bajada de temperaturas y un incremento de las lluvias.

Datos de la estación meteorológica de Ferrol (a nivel del mar)

   Aún pueden venir días calurosos (ya hemos tenido 30ºC en octubre!) pero pinta que el otoño está llamando a la puerta. Poco a poco iremos dejando de ver insectos, reptiles o pájaros insectívoros como nuestros queridos alcaudones dorsirrojos. A cambio nuestros humedales se irán llenando de aves acuáticas invernantes y abandonarán ese aspecto tan solitario que presentan durante la estación reproductora.

Ánades rabudos (Anas acuta) y silbones (Mareca penelope) en Ortigueira
Panasonic G7 + Pana 100-300  f:5,6     ISO:400     V:1/320    F:5,6

     Será el tiempo de las anátidas y de las limícolas.

Agujas (Limosa spp) y ostreros (Haematopus ostralegus) en Ortigueira
Sony RX10 III focal 240 mm equiv   ISO:800    V:1/30     F:4

Bandos de limícolas en la ría de Ortigueira (29/01/2018)

Zarapitos reales (Numenius arquata) y correlimos comunes (Calidris alpina)
Nikon P1000  (focal 2000 mm equiv)   ISO:100    V:1/1000   F:7,1

   Con el otoño llegarán también acuáticas más escasas en la Península pero que suelen visitar Galiza, como el colimbo ártico.

Colimbo ártico (Gavia arctica)
Nikon P1000 (focal 1600 mm equiv)    ISO:720    V:1/400     F:6,3

    O este gavión hiperbóreo, observado hace ya diez años, poco después del nacimiento de este blog y cuando yo empezaba con la fotografía. Por desgracia entonces no sabía que SIEMPRE hay que guardar el archivo RAW, sobre todo cuando fotografías algo poco frecuente.

Gavión hiperbóreo (Larus hyperboreus) en Cariño (5/01/2014)
Canon SX50 (focal 400 mm equiv)   ISO:200    V:1/320    F:5,6

    Se ha marchado el calor. Vienen meses de lluvia, de bajada de las temperaturas y de acortamiento en las horas de luz solar. Pero la cosa ornitológica permanecerá, acaso con mayor interés en nuestros ecosistemas litorales. Lamentablemente el otoño suele ser una época nostálgica y algo depresiva para un servidor. Este año va a traer muchos recuerdos y momentos muy duros. Al menos ya puedo dormir seis horas del tirón y sin tomar la pastilla. Para quien ha pasado lo que he pasado es toda una victoria.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1159